000 01838nam a2200277Ii 4500
005 20240405003719.0
007 t||
008 070208s2014 ck|lfo|f||||||000|0#spa|d
020 _a9789588674353
040 _aCO-BoCES
_bspa
_cCO-BoCES
_erda
041 0 _aspa
082 0 4 _a612
_bA591i 2014
100 1 _aÁlvarez Gaviria, William
_937151,
_eautor.
_4aut
245 1 0 _aImperfecciones corporales :
_buna visión evolutiva /
_cWilliam Álvarez Gaviria, Antonio Vélez.
264 1 _aMedellín :
_bUniveersidad CES,
_c2014.
300 _a262 páginas :
_bilustraciones, láminas fotografías.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _asin mediación
_bn
_2rdamedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
505 0 _a1. Teoría de la evolución ; 2. Remanentes vestigiales ; 3. Hipertrofias y atrofias ; 4. Efectos secundarios y exaptaciones ; 5. Defectos genéticos ; 6. Defectos ingenieriles ; 7. Imperfecciones cognitivas ; 8. Imperfecciones morales.
520 3 _aUna decisión en 1987 de la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos tuvo importantes repercusiones en la enseñanza de las ciencias en dicho país. Se trataba de definir la legalidad de una ley del estado de Luisiana que exigía que en las escuelas públicas se enseñara el creacionismo simultáneamente con la evolución. el fallo la consideró inconstitucional porque intentaba propiciar el progreso de una religión particular. Con anterioridad, 72 ganadores del premio Nobel en ciencias, 17 academias estatales de ciencia y siete otras organizaciones científicas aportaron su concepto al juicio: la llamada ciencia de la creación está basada en principios religiosos.
650 2 4 _aEvolución.
_920910
650 2 4 _aCiencia y tecnología.
_946152
700 1 _aVélez, Antonio
_937152.
942 _cBK
_2ddc
_h612
_mA591i 2014
999 _c24803
_d24803