000 05150nam a2200361 i 4500
005 20240405003422.0
007 t||
008 070208s2013 ck d gr 000 0 eng d
020 _a16575334
022 _a1657-5334
040 _aCO-BoCES
_bspa
_cCO-BoCES
_erda
041 0 _aeng
082 0 4 _a352.92
_bP462r
100 1 _aPerry, Guillermo
_940597,
_eautor.
245 1 0 _aRegional public goods in finance, trade and infrastructure /
_cGuillermo Perry.
264 1 _aBogotá :
_bUniversidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE,
_c2013.
300 _a70 páginas :
_bgráficas ;
_c28 cm.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_asin mediación
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
490 0 _aDocumentos CEDE ;
_v43 / Octubre 2013
504 _aIncluye referencias bibliográficas.
520 3 _aEste artículo analiza acciones colectivas regionales en los campos de las finanzas, el comercio y la infraestructura en América Latina. Se identifican siete áreas prioritarias. En primer lugar, la cooperación regional dentro de organizaciones multilaterales financieras y comerciales de creciente importancia (el G20, el Consejo de Estabilidad Financiera, los Comités de Basilea, el FMI, la OMC, etc.) puede aumentar la influencia de la región en decisiones globales que afectan sus intereses comunes. Segundo, la armonización regional de la regulación de los mercados financieros y la cooperación en la supervisión de estos, podrían desempenar un papel crucial en alcanzar una integración financiera más segura y eficiente. la integración de los mercados de valores regionales y de seguros regionales, así como el establecimiento de facilidades regionales de aseguramiento frente a catástrofes, podrían traer también ganancias significativas de eficiencia. Tercero, algún grado de acumulación colectiva de reservas (mediante un Fondo Monetario Regional) podría contribuir a una integración financiera más segura y eficiente. Cuarto, establecer los enlaces faltantes en el "spaghetti\bowl" de áreas de libre comercio regionales (y extra regionales), así como profundizar la liberación comercial y, especialmente, armonizar las reglas de origen y otras prácticas comerciales dentro de estas, rendiría grandes beneficios de eficiencia. Quinto, dado que en el presente los altos costos de transporte limitan la expansión comercial (especialmente la intrarregional), incluso más que las tarifas y las cuotas que aún persisten, iniciativas de infraestructura regional de transporte y la armonización de los marcos regulatorios puede llevar a ganancias significativas en eficiencia. la cooperación en logística y en las negociaciones de transporte marítimo y aéreo también puede rendir beneficios importantes. Sexto, la integración de la infraestructura regional y la armonización de la regulación de telecomunicaciones y energía también pueden aportar a una mayor eficiencia. lol bancos de desarrollo regional pueden ayudar en la creación y financiación de instituciones regionales especificas requeridas para resolver los complejos problemas de coordinación, asignación de costos, financiamiento y resolución de conflictos que limitan hoy la acción colectiva regional en estas áreas.
520 3 _ahis paper analyzes the potential for regional collective action in Latin America in the areas of finance, trade and infrastructure. Seven priority areas emerge. First, regional cooperation within increasingly important global financial and trade institutions (the G20, the Financial Stability Board, the Basle Committees, the IMF, the WTO, etc) may enhance the influence of the region in the pursuit of its common interests. Second, regional harmonization of financial markets regulations and cooperation in supervision could play a key role in achieving a safer and more efficient financial integration into the global economy. Integration of regional securities and insurance markets and setting up regional catastrophic insurance facilities may also bring significant efficiency gains. Third, some degree of collective pooling of reserves (through a Regional Monetary Fund) would also contribute to a safer and more efficient financial integration. Fourth, completing missing links in the "spaghetti-bowl" of regional (and extra regional) free trade areas (FTA's), deepening trade liberalization within them and, especially, harmonizing rules of origin and other trade practices under current overlapping FTA's, could render major efficiency benefits. Fifth, given that at present high freight costs are limiting trade expansion (especially intra-regional trade)
546 _aResumen en Inglés y Español.
650 2 4 _aCooperacion Regional
_zAmérica Latina.
_945636
650 2 4 _aIntegración regional.
_945520
650 2 4 _aCooperación económica
_zAmérica Latina.
_945514
650 2 4 _aEconomía
_xCrítica e interpretación
_zAmérica Latina
_964947.
651 4 _aAmérica Latina
_xIntegración económica
_951667.
710 1 _aUniversidad de lol Andes (Colombia). Fac. de Economía. Cede
_919305.
942 _cBK
_2ddc
_h352.92
_mP462r
999 _c23940
_d23940