Local cover image
Local cover image

Crisis & Co : cómo Gestionar la Incertidumbre de Nuestra época / Ezequiel Kieczkier, Gabriel Weinstein

By: Kieczkier, Ezequiel [autor]Contributor(s): Weinstein, GabrielMaterial type: TextTextLanguage: Spanish Publisher: Barcelona : Ariel, 2023Edition: Primera ediciónDescription: 181 páginas ; 23 cmContent type: texto Media type: sin mediación Carrier type: volumenISBN: 9789878387727Subject(s): Gestión de crisis -- Crítica e interpretación | Comunicación en gestión de crisis -- Crítica e interpretación | Solución de conflictos | Liderazgo -- Crítica e interpretación | Cambio social -- Crítica e interpretaciónDDC classification: 303.4
Contents:
Capítulo 1. Introducción ; 1. Por qué una crisis es una crisis ; 1.1. La crisis es mala: ¿en serio? ; 1.2. Una crisis es una crisis es una crisis. ;2. El aleteo de la mariposa ; 3. Macrofuerzas: "lentes" que diseñarán el futuro ;3.1. Tecnología ; 3.2. Geopolítica ; 3.3. Contrato social ; 3.4. Sostenibilidad ;Capítulo 2. Crisis mindset: mucho más que una teoría ; Nuestro momento en la arena ; Un duelo de fuerzas ; El modelo del crisis mindset ; 1.1. Las cuatro dimensiones: 1.1.1. Perspectiva de negocios: esclavos de la coyuntura vs. orientación hacia la oportunidad ; 1.1.2. Dinámica organizacional: la parálisis por análisis vs. el movimiento continuo ; 1.1.3. Capacidad de aprendizaje: del aprendizaje fijo al aprendizaje ágil ; 1.1.4. Gestión emocional: de la crisis existencial a la resiliencia ;Capítulo 3. El liderazgo en el crisis mindset ; De la potestas a la auctoritas ; La disposición al sacrificio ; 1. Los patrones del líder que vive y emana crisis mindset ; 1.1. Integridad ; 1.2. Piloto del estrés ; 1.3. Audacia y coraje 1.4. Orientación de servicio ; 1.5. Responsabilidad ; 2. El contexto que requiere el liderazgo del crisis mindset ; 2.1. Un estilo grupal ; 2.2. Sin espacio para egos ; 2.3. La sincronicidad como vehículo ; Capítulo 4. La cultura como estrategia del crisis mindset 1. Propósito ; ¿Qué es el propósito? (¿y qué no?) ; 2. Símbolos ; ¿Qué hace a un símbolo? ; 3. Rutinas y procesos ; 3.1.1. Comités de crisis ; 3.1.2. Simulacros 3.1.3. Rituales motivacionales ; 3.1.4. War rooms o salas de crisis ; 3.2 Procesos ; 3.2.1. Presupuestos acotados 3.2.2. Clientes en el centro ; 3.2.3. Desafíos internos y recurrentes ; 3.2.4. Diseño de escenarios futuros ; El momento para trabajar las rutinas y sus procesos ; 3.2.5. Creencias ; 4. Arquetipos ; Capítulo 5. Cómo implementar el crisis mindset ; El camino hacia el crisis mindset; Paso 1: Autodiagnóstico ¿con qué herramientas contamos? ; Paso 2: Visualización ¿qué tiene y qué debe tener nuestro crisis mindset? ; Paso 3: Apropiación ; ¿cómo convertimos el crisis mindset en propio? ; Capítulo 6. Conclusión: Un modelo cultural para cambiar nuestra organización, y con ella, el mundo.
Summary: Este libro es una lectura obligada para los que quieran conocer los secretos de aquellas compañías que logran crecer siempre, incluso en entornos turbulentos. Escrito por Ezequiel Kieczkier y Gabriel Weinstein, especialistas en transformación organizacional, como resultado de más de 10 años de análisis sobre los procesos de transformación de las organizaciones, de sus éxitos y fracasos en distintos entornos. Editor.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca CESA

Diagonal 34 A No. 5 A - 23 

Casa Incolda

PBX: 339 53 00

serviciosbiblioteca@cesa.edu.co

Novedades
General 303.4 / K47c 2023 (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available (Sin restricciones) 7109101860
Total holds: 0

Capítulo 1. Introducción ; 1. Por qué una crisis es una crisis ; 1.1. La crisis es mala: ¿en serio? ; 1.2. Una crisis es una crisis es una crisis. ;2. El aleteo de la mariposa ; 3. Macrofuerzas: "lentes" que diseñarán el futuro ;3.1. Tecnología ; 3.2. Geopolítica ; 3.3. Contrato social ; 3.4. Sostenibilidad ;Capítulo 2. Crisis mindset: mucho más que una teoría ; Nuestro momento en la arena ; Un duelo de fuerzas ; El modelo del crisis mindset ; 1.1. Las cuatro dimensiones: 1.1.1. Perspectiva de negocios: esclavos de la coyuntura vs. orientación hacia la oportunidad ; 1.1.2. Dinámica organizacional: la parálisis por análisis vs. el movimiento continuo ; 1.1.3. Capacidad de aprendizaje: del aprendizaje fijo al aprendizaje ágil ; 1.1.4. Gestión emocional: de la crisis existencial a la resiliencia ;Capítulo 3. El liderazgo en el crisis mindset ; De la potestas a la auctoritas ; La disposición al sacrificio ; 1. Los patrones del líder que vive y emana crisis mindset ; 1.1. Integridad ; 1.2. Piloto del estrés ; 1.3. Audacia y coraje 1.4. Orientación de servicio ; 1.5. Responsabilidad ; 2. El contexto que requiere el liderazgo del crisis mindset ; 2.1. Un estilo grupal ; 2.2. Sin espacio para egos ; 2.3. La sincronicidad como vehículo ; Capítulo 4. La cultura como estrategia del crisis mindset
1. Propósito ; ¿Qué es el propósito? (¿y qué no?) ; 2. Símbolos ; ¿Qué hace a un símbolo? ; 3. Rutinas y procesos ; 3.1.1. Comités de crisis ; 3.1.2. Simulacros
3.1.3. Rituales motivacionales ; 3.1.4. War rooms o salas de crisis ; 3.2 Procesos ; 3.2.1. Presupuestos acotados 3.2.2. Clientes en el centro ; 3.2.3. Desafíos internos y recurrentes ; 3.2.4. Diseño de escenarios futuros ; El momento para trabajar las rutinas y sus procesos ; 3.2.5. Creencias ; 4. Arquetipos ; Capítulo 5. Cómo implementar el crisis mindset ; El camino hacia el crisis mindset; Paso 1: Autodiagnóstico ¿con qué herramientas contamos? ; Paso 2: Visualización
¿qué tiene y qué debe tener nuestro crisis mindset? ; Paso 3: Apropiación ; ¿cómo convertimos el crisis mindset en propio? ; Capítulo 6. Conclusión: Un modelo cultural para cambiar nuestra organización, y con ella, el mundo.

Este libro es una lectura obligada para los que quieran conocer los secretos de aquellas compañías que logran crecer siempre, incluso en entornos turbulentos.
Escrito por Ezequiel Kieczkier y Gabriel Weinstein, especialistas en transformación organizacional, como resultado de más de 10 años de análisis sobre los procesos de transformación de las organizaciones, de sus éxitos y fracasos en distintos entornos. Editor.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image
Hola