TY - BOOK AU - Londoño Botero,Rocío AU - Velásquez Ospina,Mauricio AU - García Trujillo,Andrés AU - Dávila Sáenz,Juana AU - Correa Sánchez,Natalia AU - Azuero Melo,Juan Francisco TI - La Reforma Rural Integral en Colombia: debates, acuerdos y transfondo histórico T2 - Investigación Escuela de Gobierno. Desarrollo y paz SN - 9789587983142 U1 - 333.31 PY - 2021/// CY - Bogotá : PB - Universidad de los Andes, Facultad de Economía, Ediciones Uniandes KW - Acuerdos de paz KW - Colombia KW - Reforma agraria KW - Restitución de tierras KW - Sustitución de cultivos N1 - Incluye referencias bibliográficas; Prólogo / Rocío Londoño Botero y Mauricio Velásquez Ospina. -- Contexto y filosofía de la Reforma Rural Integral / Andrés García Trujillo. -- Los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial: historia de la apuesta por la paz territorial participativa / Mauricio Velásquez Ospina. -- Restitución de tierras y Reforma Rural Integral: intersecciones, divergencias y paralelismos de dos políticas para una transición agraria aún pendiente / Juana Dávila Sáenz. -- La formación de la propiedad rural en Colombia / Natalia Correa Sánchez. -- El catastro multipropósito y el acuerdo paz / Tania Guzmán Pardo. -- Ambiente y sostenibilidad en la Reforma Rural Integral / Carolina Castro Osorio y Juan Francisco Azuero Melo. -- Los debates sobre la alimentación en la Reforma Rural Integral: tensiones, consensos e implicaciones / Felipe Roa-Clavijo. -- El catálogo de las pequeñas soluciones: alternativas para sustituir los cultivos de coca en Colombia desde lo local / Andrés Bermúdez Liévano y Juan Carlos Garzón Vergara. -- Los acuerdos de paz y la cuestión agraria (1984-1994) / Rocío Londoño Botero. -- Anexo. Hacia un Nuevo Campo Colombiano: Reforma Rural Integral N2 - Una paz estable y duradera, como la enunciada en el acuerdo de La Habana, requiere una transformación del campo, que es donde más se ha sufrido la guerra. A seis años de su firma estamos lejos de ese objetivo y aspectos críticos, como aumentar el acceso de los campesinos a la tierra, siguen congelados. En este libro, los autores analizan la Reforma Rural Integral, comprendida en el punto 1 del acuerdo final entre el Gobierno nacional y la guerrilla de las FARC en el 2016. Agudo y elocuente, el estudio presenta los principales problemas políticos y administrativos que han retrasado y debilitado su implementación, así como los intereses y las posiciones ideológicas del Gobierno de Juan Manuel Santos, de las FARC y de otros actores políticos y sociales que determinaron tanto la formulación de la Reforma Rural como su etapa inicial de implementación ER -