TY - BOOK AU - Castiblanco Narváez,Diana Lucía AU - Prada Quintero,Mateo Enrique AU - Reyes,Catalina AU - Tocaría Diaz,Daniel Absalón TI - Fíjate bien donde pisas. Efectos del desminado humanitario en Colombia: ¿menos coca y más desarrollo? T2 - Documentos CEDE SN - 16575334 U1 - 303.609861 PY - 2020/// CY - Bogotá PB - Universidad de los Andes. Facultad de Economía. CEDE KW - Minas Antipersonales KW - Investigaciones KW - Colombia KW - Cocaína KW - Aspectos económicos KW - Cultivos ilícitos KW - Control KW - Narcotráfico N1 - Febrero 2020; Incluye bibliografía N2 - En Colombia las minas han sido usadas por los grupos armados ilegales para proteger los cultivos de coca y controlar el territorio. Nuestro trabajo es el primero en explorar los efectos del Desminado Humanitario sobre los cultivos de coca en Colombia. A través de un modelo de diferencias en diferencias con variación de tratamiento en el tiempo, encontramos que el Desminado reduce, en promedio, las hectáreas de cultivos de coca en 24,80% en el corto plazo y en 44,01% en el largo plazo. No podemos asegurar con certeza estadística que la reducción de los cultivos se deba a un aumento en los esfuerzos estatales antinarcóticos. Nuestros resultados sugieren que el Desminado mejora las condiciones de seguridad y de acceso, y permite nuevas actividades económicas en los territorios UR - http://hdl.handle.net/1992/43831 ER -