TY - BOOK AU - Correa Restrepo,Juan Santiago TI - Movilidad en el Caribe: el ferrocarril de Cartagena y el Canal del Dique, siglos XIX y XX T2 - Colección los caminos de hierro SN - 9789588988436 U1 - 385.09861 PY - 2020///. CY - Bogotá : PB - Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, KW - Ferrocarriles KW - Siglo XIX - XX KW - Cartagena, Colombia KW - Historia KW - Aspectos económicos KW - Diseño y construcción KW - Exportaciones KW - Precios KW - Trabajadores del transporte N1 - Incluye bibliografía e índice onomástico; Disponible en la plataforma OverDrive y por un tiempo limitado en la Biblioteca Digital (repositorio); Introducción ; El ferrocarril de Cartagena y el Canal del Dique, una revisión historiográfica ; Economía y política: el desarrollo de los ferrocarriles colombianos ; I. La economía en el Bolívar Grande ; Tabaco; Algodón ; Café ; Caña de azúcar ; Ganadería ; II. El Canal del Dique, la conexión con el río Magdalena ; III. El ferrocarril de Cartagena ; IV. Consideraciones finales. Una respuesta hegemónica fallida ; Anexo A. Ferrocarriles en América Latina (1870-1995) (en miles de km) ; Anexo B. Ingresos de las aduanas de Santa Marta, Cartagena y Sabanilla-Barranquilla (1855- 1898) (en pesos) N2 - Movilidad en el Caribe: el ferrocarril de Cartagena y el Canal del Dique, siglos XIX y XX es el séptimo libro de la colección. Los caminos de hierro, en él se busca estudiar los corredores de transporte orientados al comercio exterior colombiano a través del puerto de Cartagena, en especial, en términos de su capacidad para mantener un control hegemónico de la ciudad sobre el Bolívar Grande en particular y sobre la región Caribe en un contexto más amplio. Además, se busca indagar en qué medida el ferrocarril se convirtió en un laboratorio para el desarrollo de movimientos sociales de trabajadores calificados en la región y analizar cuál fue su nivel de éxito UR - https://cesa.overdrive.com/media/5615091?cid=259755 UR - https://repository.cesa.edu.co/handle/10726/4399 ER -