TY - BOOK AU - Molines Galarza,Núria TI - Guías HBR controla el estrés en el trabajo T2 - : Guías HBR SN - 9788494562914 U1 - 158.72 PY - 2016///, CY - Boston, Massachusetts ; , Barcelona PB - Harvard Business Review Press, Reverté Management KW - Estrés (Psicología) KW - Psicología industrial KW - Ambiente de trabajo KW - Calidad de vida en el trabajo KW - Relajación KW - Aspectos psicológicos KW - Bienestar personal N1 - Incluye índice; Disponible en digital en inglés; Introducción. Nueve reglas que utiliza la gente de éxito para vencer el estrés ; Sección 1. Cómo estás configurado ; 1. ¿Estás trabajando demasiado? Una conversación con Herbert Benson ; 2. Sobrecarga de circuitos. Por qué hay gente inteligente que rinde poco ; Sección 2. Renueva tu energía ; 3. Gestiona tu energía, no tu tiempo ; 4. Por qué rinden mejor los que duermen más ; Sección 3. Mejora el equilibro entre trabajo y vida ; 5. No, no puedes tenerlo todo ; 6. Planificar el (obligatorio) tiempo libre ; 7. Consigue apoyos para un trabajo flexible ; 8. Una pareja, dos carreras: ¿cómo mantener la felicidad? ; 9. No te llevas a casa un mal día ; Sección 4. Encuentra herramientas que te funcionen ; 10. Inteligencia positiva ; 11. Los líderes reales tienen vidas reales ; 12. Plan práctico para cuando te sientas abrumado ; 13. Yoga de escritorio. Seis posturas con las que no sentirás vergüenza, incluso en espacios abiertos ; 14. Diversifícate.; Título original; HBR guide to managing stress at work N2 - Elaboradas por la Harvard Business Review, el sello editorial más fiable del mundo de los negocios, las Guías HBR ofrecen soluciones inteligentes y consejos útiles y sencillos para enfrentarse a los desafíos laborales más importantes. ¿Sufres estrés por culpa del trabajo?. ¿Te sientes abrumado? ¿Agotado? ¿Saltas a la mínima en la oficina? ¿Y en casa?. Esta guía te ayudará a controlar el estrés y a encontrar una solución duradera. Aprenderás a dominar el estrés para que sea el motor de tu productividad, crear rutinas realistas y prácticas de seguir, a buscar el progreso, no la perfección, a seguir un horario flexible, a decidir los límites entre el trabajo y la vida, renovarse física, mental y emocionalmente UR - http://cvirtual.cesa.edu.co/login?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=nlebk&AN=675239&lang=es&site=eds-live ER -