TY - BOOK AU - Pérez Caldentey,Esteban AU - Titelman,Daniel TI - La inclusión financiera para la inserción productiva y el papel de la banca de desarrollo T2 - : Libros de la CEPAL - Desarrollo económico SN - 9789211219982 U1 - 332.153 PY - 2018///. CY - Santiago de Chile PB - CEPAL, KW - Servicios financieros KW - Aspectos económicos KW - Inclusión KW - Bancos de desarrollo KW - Sistemas monetarios KW - Pequeñas y medianas empresas N1 - Incluye bibliografía; Parte 1. Inclusión financiera e inserción productiva ; Capítulo I. Hechos estilizados sobre la inclusión financiera en América Latina ; Capítulo II. La banca de desarrollo y la innovación para la inclusión financiera ; Parte 2. Inclusión financiera, innovación y banca de desarrollo: estudios nacionales ; Capítulo III. Inclusión financiera de las pequeñas y medianas empresas en la Argentina ; Capítulo IV. Inclusión financiera de las micro, pequeñas y medianas empresas en el Brasil ; Capítulo V. Inclusión financiera de las pequeñas y medianas empresas en México: el papel de la banca de desarrollo ; Capítulo VI. Inclusión financiera de las pequeñas y medianas empresas en Colombia ; Capítulo VII. Inclusión financiera de las microempresas y las pequeñas y medianas empresas en el Perú: el caso de la banca de desarrollo ; Capítulo VIII. Inclusión financiera de las pequeñas y medianas empresas en el Ecuador ; Capítulo IX. Inclusión financiera de las pequeñas y medianas empresas en Costa Rica ; Parte 3. Aspectos comparativos de la inclusión financiera en América Latina ; Capítulo X. La inclusión financiera en América Latina desde una perspectiva regional ; Capítulo XI. Una caja de herramientas para promover la inclusión financiera ; Parte 4. Conclusiones y reflexiones finales ; Capítulo XII. Aspectos a considerar en la construcción de un sistema financiero inclusivo para el financiamiento productivo N2 - La inclusión financiera abarca todas las iniciativas públicas y privadas, tanto desde el punto de vista de la demanda como de la oferta, orientadas a brindar servicios a los hogares y las pymes que tradicionalmente están excluidos de los servicios financieros formales, utilizando productos y servicios que se adecuen a sus necesidades. Más allá de ampliar los niveles de acceso financiero y bancarización, la inclusión financiera también se refiere a las políticas para mejorar y perfeccionar el uso del sistema financiero para las pymes y hogares que ya forman parte del circuito financiero formal UR - https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/44213/S1800568_es.pdf?sequence=1&isAllowed=y ER -