TY - BOOK AU - Patiño Arana,Camila Andrea TI - Conflicto armado, Estado y homicidios en Colombia: una aproximación a nivel local T2 - Documentos CEDE SN - 1657-5334 U1 - 303.6 PY - 2018/// CY - Bogotá PB - Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE KW - Violencia KW - 2010-2014 KW - Modelos econométricos KW - Conflicto armado KW - Investigaciones KW - Colombia KW - Estado y sociedad KW - Instituciones Publicas N1 - Incluye referencias bibliográficas (páginas 35-37) N2 - En este documento se estudian las relaciones causales entre conflicto armado, disuasión del crimen y violencia homicida. Se emplean datos de corte transversal a nivel municipal que comprenden el periodo del 2000 al 2014. El estudio utiliza una muestra que contiene aquellos municipios que tuvieron presencia del Estado en 1794 y a los municipios adyacentes. Lo anterior con el fin de tener una muestra más homogénea y realizar comparaciones entre municipios similares. La estrategia de identificación emplea efectos fijos de municipios vecinos, variable instrumental y análisis de mediación. Como variable instrumental se utiliza la distancia lineal de la cabecera municipal a la frontera de la zona de distensión, creada en 1998. Los resultados muestran que indicadores de disuasión del crimen, como fuerza policial y capturas, se afectan negativamente por la presencia del conflicto armado. Pero que este efecto negativo no es la causa de un aumento en los homicidios municipales UR - https://economia.uniandes.edu.co/components/com_booklibrary/ebooks/dcede2018-21.pdf ER -