TY - BOOK AU - Zanotti,Gabriel J. AU - Ravier,Adrián Osvaldo TI - Conocimiento versus información: algunas ideas "dispersas" para una epistemología de la Escuela Austriaca de Economía T2 - Biblioteca austriaca SN - 9788472095496 U1 - 121 / PY - 2011/// CY - Madrid PB - Unión Editorial KW - Teoría del conocimiento KW - Teoría de la información KW - Gestión del conocimiento KW - Hermenéutica KW - Psicoanálisis N1 - 1. Epistemología general y epistemología de la economía ; 1. Paradigma de la información Vs. paradigma del conocimiento ; Santo Tomás de Aquino: una posibilidad de superación de la dialéctica entre praxeología y neurociencias ; 3. La necesidad de un enfoque fenomenológico para The Sensory Order de Hayek... ; 2. Autores ; 1. Santo Tomás de Aquino ; 2. Karl Popper ; 3. Mises y popper ; 3. Apéndice ; 1. El psicoanálisis y la difusión de las ideas liberales ; 2. Racionalidad en economía y psicoanálisis, según L. von Mises. N2 - La cultura neopositivista y la razón instrumental han penetrado en todos los ámbitos de nuestra existencia, aunque no tengamos conciencia de ello o lo neguemos. Ha penetrado en la ciencia, que sigue suponiendo que se maneja con hechos objetivos, a pesar de Popper et alia. Ha penetrado en la comunicación social, donde el deber del comunicador sería «informar de los hechos». Ha penetrado en la noción de verdad, que quiere descansar precisamente en esos «hechos». Ha penetrado en la distinción modernidad-posmodernidad, donde los posmodernos reducen la razón a razón instrumental. Ha penetrado en la educación, donde se supone que la función del profesor es dar información objetiva y la del alumno, recibirla, repetirla y obtener entonces el ansiado 10. Y ha penetrado en los que se supone reaccionan contra ello, afirmando la libertad de la mente creadora en las artes, en la filosofía, en las humanidades en general pero, eso sí, bajo «el coste» de que todo ello sea «subjetivo», «librado a la interpretación» y por ende sin razón ni verdad ER -