TY - BOOK AU - Hofstetter,Marc AU - Mejía,Daniel AU - Rosas,José Nicolás AU - Urrutia,Miguel TI - Ponzi schemes and the financial sector: DMG and DRFE in Colombia T2 - Documentos CEDE SN - 16575334 U1 - 332.671 / PY - 2017/// CY - Bogotá PB - Universidad de los Andes. Facultad de Economía. CEDE KW - Sector financiero KW - Aspectos económicos KW - Colombia KW - Ahorro e inversión KW - Investigaciones KW - Inversiones de capital KW - Fraude financiero N1 - Mayo de 2017; incluye bibliografía N2 - Para cuando el gobierno colombiano logró cerrar DMG y DRFE, dos pirámides que operaron en el país hasta finales de 2008, más de medio millón de personas habían depositado allí recursos equivalentes a 1.2% del PIB. Mostramos que los individuos que invirtieron en DMG y DRFE tenían 40% más créditos con el sector financiero formal justo antes del cierre de las pirámides, comparados con individuos similares pero que no invirtieron allí. Adicionalmente, en los municipios con mayor presencia de las pirámides, los depósitos en el sector financiero formal cayeron. Un aumento de una desviación estándar en la presencia municipal de las pirámides redujo los depósitos municipales en cuentas de ahorros en 2.9% y de los CDTs en casi 10%. Tras la desaparición de las firmas, la proporción de cartera mala de los inversionistas se incrementó en 35% en comparación a la de los que no invirtieron en pirámides ER -