TY - BOOK AU - Duncan,Gustavo TI - Más que plata o plomo: el poder político del narcotráfico en Colombia y México SN - 9789588806761 U1 - 363.45 PY - 2014/// CY - Bogotá PB - Debate KW - Narcotráfico KW - Aspectos políticos KW - Colombia KW - México KW - Poder Político KW - Violencia KW - Terrorismo KW - Política y gobierno KW - 1974 KW - 2000 KW - Adm_Economía KW - Adm_Economía_Coyuntura Económica N1 - Incluye bibliografía; Primera parte. Una teoría sobre el poder político del narcotráfico ; 1. Una empresa de producción de poder ; 2. Mercancía, capital y geografía del estado ; 3. La teoría ; 4. El sentido político de la guerra contra las drogas ; Segunda parte. México, Colombia y los otros en una perspectiva comparada ; 5. México : el precio de la democratización ; 6. Un estado que la guerra llevó a cumplir sus obligaciones en los márgenes del territorio ; 7. Contrastes : Estados Unidos, Jamaica y Bolivia N2 - "Esta aproximación a las implicaciones políticas de la guerra contra el narcotráfico sugiere una historia más compleja que la de una simple disputa del estado contra violentas organizaciones criminales con alta capacidad de corrupción. Es en realidad la historia, por un lado, de cómo sectores subordinados en la sociedad aprovechan la disponibilidad de coerción y capital para organizar un proceso de acumulación de poder y riqueza y, por otro lado, de cómo alrededor de este proceso las sociedades periféricas son de manera espontánea y sin ningún plan preconcebido incluidas dentro de la economía y la política nacional. Es también la historia de cómo el estado es forzado a compartir, y en ocasiones delegar, el ejercicio de la coerción para satisfacer demandas sociales. Y recurrentemente es la historia de los desencuentro s entre el estado y las organizaciones criminales por imponer sus instituciones a lo largo de la geografía nacional, con las consiguientes explosiones de violencia que desbordan los actores directamente comprometidos en el enfrentamiento e involucran a poblaciones que en apariencia nada tienen que ver con la guerra contra las drogas" ER -