TY - BOOK AU - Zuleta,Hernando AU - Gómez,Laura Beatriz TI - Conflicto, sectores, regiones y crecimiento T2 - Documentos CEDE SN - 1657-5334 U1 - 330.9861 PY - 2016/// CY - Bogotá PB - Universidad de los Andes. Facultad de Economía-CEDE. KW - Economía KW - Colombia KW - Conflicto armado KW - Desarrollo económico KW - Análisis N1 - edición especial CESED; publicación septiembre de 2016; incluye referencias bibliograficas N2 - El conflicto interno en Colombia ha afectado la acumulación de capital humano, las decisiones de ahorro e inversión y la asignación sectorial y geográfica de los factores de producción. Varios autores han cuantificado los potenciales efectos de un acuerdo de paz sobre el crecimiento económico. No obstante, estos estudios suelen pasar por alto hechos importante: (i) los efectos del conflicto varían de sector en sector, (ii) la estructura sectorial de la economía tiene una tendencia clara que implica que la importancia relativa de los diferentes sectores varía a medida que la economía crece, (iii) la estructura sectorial es muy heterogénea a nivel regional. En este trabajo se propone un análisis multi-sectorial para obtener un cálculo aproximado de los réditos económicos de la paz y ordenar los sectores de la economía de acuerdo a la intensidad con la que padece el conflicto ER -