TY - BOOK AU - García Arigüel,Marián AU - Díaz Leonardo,Sandra AU - Duarte,Lorena TI - Escuela de desarrollo de hábitos: vencer las rutinas para conseguir hábitos directivos saludables SN - 9788479788636 U1 - 658.4 PY - 2008/// CY - Madrid PB - Díaz de Santos KW - Conducta competitiva del personal KW - Motivación (Psicología) KW - Liderazgo KW - Enseñanza KW - Cambio organizacional KW - Motivación del empleado N1 - Segunda edición revisada de la obra : Dirección por hábitos, un modelo de transformación. Creador del modelo: Javier Fernández Aguado; Incluye referencias bibliográficas; Primera parte : Una escuela de liderazgo para el desarrollo de los hábitos.Modelo de aprendizaje de élogos. Implantación de un proyecto de dirección por hábitos Fases de un proyecto de dirección por hábitos. Una escuela de liderazgo para el desarrollo de hábitos. Palancas de cambios y mecanismos de acompanamiento. Conclusiones. Segunda parte : Fundamentos conceptuales según el modelo de Javier Fernandez Aguado. lol hábitos fundamentales. la dirección por hábitos N2 - Este libro cambiará la actitud con la que cada manana nos enfrentamos a la difícil tarea de dirigir personas, ofreciéndonos una visión crítica de nuestros comportamientos y algunas pautas de actuación para despertarnos a la innovación y al cambio, haciendo que los hábitos saludables superen a las rutinas. Nuestro día a día está invadido por las rutinas de tipo tóxico, que suponen una constante barrera para el crecimiento empresarial y para el desarrollo individual. la implantación de la Dirección por Hábitos tiene como objetivo el desarrollo de comportamientos coherentes con los valores de la organización y con impacto positivo en los resultados. la propuesta de hábitos directivos, en torno a los cuales se pueden realizar acciones de formación, refuerzo y cambio, se agrupa en 4 dimensiones. o Dimensión estratégica: Perspectiva \ Prudencia o Dimensión grupal: Equidad \ Justicia o Dimensión operativa: Fortaleza o Dimensión personal: Equilibrio \Templanza En palabras de Javier Fernández Aguado: Que una organización sea capaz de desaprender malos hábitos, es decir rutinas, no es fácil, porque la inercia tiene gran fuerza. Cuenta, entre otros motivos con una fuerza relevante: la de permitir no pensar. (...).Con las experiencias prácticas y las sugerencias que se presentan, es posible poner en marcha cambios importantes en la forma de hacer, haciendo nuestra actuación más eficaz y más coherente con el liderazgo que exigen los profesionales de las empresas del Siglo XXI ER -