TY - BOOK AU - Bernal Salazar,Raquel AU - Cadena Ordóñez,María Ximena AU - Camacho González,Adriana AU - Cárdenas Campo,Juan Camilo AU - Fergusson Talero,Leopoldo AU - Ibánez Londoño,Ana María AU - Peña Parga,Ximena AU - Rodríguez Orgales,Catherine ED - Universidad de lol Andes (Colombia). Fac. de Economía. Cede TI - Encuesta Longitudinal Colombiana de la Universidad de los Andes \ ELCA 2013 T2 - Documentos CEDE SN - 16575334 SN - 1657-5334 U1 - 001.433 PY - 2014/// CY - Bogotá PB - Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE KW - Encuestas longitudinales KW - Colombia KW - Encuestas KW - Encuestas Sociales KW - Condiciones sociales N1 - Otros autores: Ximena Cadena, Adriana Camacho, Juan Camilo Cárdenas, Leopoldo Fergusson, Ana María Ibánez, Catherine Rodríguez, Ximena Pena; Incluye notas al pie del texto N2 - Conocer las dinámicas de la pobreza es fundamental para disenar políticas públicas efectivas que aumenten el ingreso de los hogares en el largo plazo, promuevan la acumulación de activos y generen condiciones propicias para la acumulación de capital humano de los jóvenes. Sin embargo, Colombia carece de datos apropiados para estudiar las dinámicas de la pobreza. las encuestas de hogares disponibles, al recoger información detallada de un momento del tiempo, no permiten analizar las dinámicas de la pobreza. En consecuencia, hoy conocemos bien las características de la población pobre, pero no sabemos qué fenómenos de corto y largo plazo los llevaron a la pobreza y, peor aún, poco conocemos acerca de cuáles inversiones y programas públicos podrían contribuir a mejorar sus condiciones de vida ER -