TY - BOOK AU - Velandia Forero,Nubia Yomara AU - Álvarez Dávila,John Alexander ED - Colombia TI - Plan Único de Cuentas: PUC 2010 SN - 9789586538107 U1 - 657 / PY - 2010/// CY - Bogotá PB - Legis Editores S.A. KW - Plan único de cuentas KW - Contabilidad KW - Legislación KW - Colombia KW - Estados financieros N1 - Anx. 1 : CD contiene Estatuto de la profesión de contador público .-- Reglamento general de la contabilidad .-- Plan Único de cuentas para comerciantes N2 - Edición del PUC Legis que incluye como novedad la posibilidad de acceso en internet a la consulta del mismo contenido de la publicación en su versión impresa. El PUC Legis 2013 conserva su estructura de cinco (5) partes: estatuto de la profesión contable; reglamento general de la contabilidad; plan único de cuentas para comerciantes; marco regulatorio para la convergencia a estándares internacionales de contabilidad, información financiera y aseguramiento de la información en Colombia; y la quinta parte, que es el mayor valor agregado de esta publicación, corresponde al Suplemento contenido en dos títulos: introducción a los estándares internacionales de contabilidad, auditoría y contaduría; y herramientas prácticas para la gestión contable. En esta oportunidad cabe destacar el desarrollo del marco regulatorio de la Ley 1314 del 2009, a través de la expedición de dos decretos fudamentales: el Decreto 3567 del 26 de septiembre del 2011 y el Decreto 3048 del 23 de agosto del mismo año. El Decreto 3567 establece las funciones del Consejo Técnico de la Contaduría Pública, fija los parámetros a los cuales deben sujetarse las decisiones de sus miembros, la periodicidad de las sesiones, y los plazos y formalidades que los ministerios de Hacienda y Crédito Público y de Comercio, Industria y Turismo deben considerar al evaluar los planes de trabajo y los proyectos de norma propuestos por el CTCP, entre otros aspectos. El Decreto 3048, crea y reglamenta la Comisión Intersectorial de Normas de Contabilidad, de Información Financiera y de Aseguramiento de la Información, para garantizar la coordinación y colaboración armónica institucional de las autoridades de supervisión y entidades públicas con competencia sobre entes públicos o privados, para velar porque las normas de contabilidad, de información financiera y aseguramiento de la información de quienes participen en un mismo sector económico sean homogéneas, consistentes y comparables. También se ha incorporado a la obra una síntesis del plan de trabajo y de los demás documentos expedidos por el Consejo Técnico de la Contaduría Pública para el proceso de convergencia hacia estándares internacionales, donde se destaca la propuesta de grupos de usuarios y estándares de referencia a aplicar para cada uno de ellos ER -