Invisible women : data bias in a world designed for men / Caroline Criado Perez
Material type:
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca CESA
Diagonal 34 A No. 5 A - 23 Casa Incolda PBX: 339 53 00 serviciosbiblioteca@cesa.edu.co |
General | 331.4 / C928i 2019 (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | 7101028000 |
Incluye índice
Introduction. The default male ; Part I. Daily life ; Chapter 1. Can snow clearing be sexist? ; Chapter 2. Gender neutral with urinals ; Part II. The workplace ; Chapter 3. The long friday ; Chapter 4. The myth of meritocracy ; Chapter 5. The Henry Higgins effect ; Chapter 6. Being worth less than a shoe ; Part III. Desing ; Chapter 7. The plough hypothesis ; Chapter 8. One size fits men ; Chapter 9. A sea of dudes ; Part IV. Going yo the Doctor ; Chapter 10. The drugs don´t work ; Chapter 11. Yentl syndrome ; Part V. Public life ; Chapter 12. A costless resource to exploit ; Chapter 13. From purse to wallet ; Chapter 14. Women´s rights are human rights ; Part VI. When it goes wrong ; Chapter 15. Who will rebuils? ; Chapter 16. It´s not the disaster that kills you.
Hoy hay más de 7.700 millones de personas en la Tierra y más de la mitad de estas personas son mujeres. Sin embargo, cuando miras a los jefes de estado, a los gobiernos, a las corporaciones y a otros actores mundiales, casi siempre estás mirando a ... hombres. ¿Por qué el mundo y sus recursos siguen siendo administrados por hombres? ¿Por qué los trabajos y carreras significativas todavía están compuestos principalmente por hombres? ¿Por qué las mujeres todavía no disfrutan igualmente los frutos de su trabajo, de sus habilidades intelectuales, de sus sueños? Y si bien este es un problema en múltiples industrias, ¿por qué la falta de diversidad de género es particularmente frecuente en la tecnología? Caroline Criado Pérez, analiza cómo las políticas de género se ven afectadas y mejoradas por las brechas en los grandes datos y argumenta poderosamente que la historia humana es compuesto por una brecha generalizada de datos de género que efectivamente 'silencia' y borra los logros, experiencias, necesidades y vidas cotidianas de las mujeres.
There are no comments on this title.