Local cover image
Local cover image

El laberinto de la soledad, postdata, vuelta a el laberinto de la soledad / Octavio Paz ; prólogo Alejandro Rossi.

By: Paz, Octavio, 1914-1998 [autor.]Contributor(s): Rossi, Alejandro, 1932-2009 [prólogo.]Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Colección popular ; 471.Publisher: México : Fondo de Cultura Económica, 2009Edition: 4a. ediciónDescription: 410 páginasContent type: texto Media type: sin mediación Carrier type: volumenSubject(s): Sociología -- Historia -- México | México -- Características nacionales | México -- Vida intelectual | México -- CivilizaciónDDC classification: 309.172 /
Contents:
El laberinto de la soledad: El pachuco y otros extremos, Máscaras mexicanas, Todos Santos, Día de Muertos, Los hijos de la Malinche, Conquista y colonia, De la Independencia a la Revolución, La "inteligencia mexicana", Nuestros días, Apéndice: La dialéctica de la soledad ; Posdata: Nota, Olimpiada y Thatelolco, El desarrollo y otros espejismos, Crítica de la pirámide ; Vuelta a "El laberinto de la soledad" (conversación con Claude Fell).
Review: La aparición de "El laberinto de la soledad" de Octavio Paz, en el mediodía del siglo XX, dejó una huella indeleble en el pensamiento mexicano moderno. A contracorriente de las interpretaciones psicológicas o metafísicas de la época, Octavio Paz restituyó al mexicano su individualidad histórica y a nuestra nación su sitio entre los conflictos de la civilización occidental. "El laberinto de la soledad" se lee desde 1950 como una pieza magistral del ensayo en lengua española y como un texto liminar donde la crítica y el mito libran las batallas de la transparencia. O. Paz no podía ser indiferente a las dramáticas consecuencias de 1968 en la historia mexicana y aquel año suscitó "Posdata" (1969), la célebre secuencia de "El laberinto de la soledad". Este libro fue un gesto de responsabilidad y un llamado de alerta. Paz volvió sin vacilaciones a las heridas mexicanas y afirmó su creencia en esa profunda reforma democrática cuya actualidad habrá de reconocer en "Posdata" a uno de sus antecedentes intelectuales más firmes.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca CESA

Diagonal 34 A No. 5 A - 23 

Casa Incolda

PBX: 339 53 00

serviciosbiblioteca@cesa.edu.co

Piso 2
General 309.172 / P298l 2009 (Browse shelf(Opens below)) Ej. 1 Available 7101025191
Total holds: 0

El libro se encuentra subrayado a lápiz en varias páginas.

Incluye índice.

El laberinto de la soledad: El pachuco y otros extremos, Máscaras mexicanas, Todos Santos, Día de Muertos, Los hijos de la Malinche, Conquista y colonia, De la Independencia a la Revolución, La "inteligencia mexicana", Nuestros días, Apéndice: La dialéctica de la soledad ; Posdata: Nota, Olimpiada y Thatelolco, El desarrollo y otros espejismos, Crítica de la pirámide ; Vuelta a "El laberinto de la soledad" (conversación con Claude Fell).

La aparición de "El laberinto de la soledad" de Octavio Paz, en el mediodía del siglo XX, dejó una huella indeleble en el pensamiento mexicano moderno. A contracorriente de las interpretaciones psicológicas o metafísicas de la época, Octavio Paz restituyó al mexicano su individualidad histórica y a nuestra nación su sitio entre los conflictos de la civilización occidental. "El laberinto de la soledad" se lee desde 1950 como una pieza magistral del ensayo en lengua española y como un texto liminar donde la crítica y el mito libran las batallas de la transparencia. O. Paz no podía ser indiferente a las dramáticas consecuencias de 1968 en la historia mexicana y aquel año suscitó "Posdata" (1969), la célebre secuencia de "El laberinto de la soledad". Este libro fue un gesto de responsabilidad y un llamado de alerta. Paz volvió sin vacilaciones a las heridas mexicanas y afirmó su creencia en esa profunda reforma democrática cuya actualidad habrá de reconocer en "Posdata" a uno de sus antecedentes intelectuales más firmes.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image
Hola