Local cover image
Local cover image

Forming state through land reform policy : the dynamics of baldío allocation in peripheral Colombia / Laura Montenegro Helfer.

By: Montenegro Helfer, Laura [autor.]Contributor(s): Zambrano, AndrésMaterial type: TextTextLanguage: English Series: Documentos CEDE ; No. 19Publisher: Bogotá : Universidad de los Andes. Facultad de Economía. CEDE, 2017Edition: 1a. ediciónDescription: 36 páginas : ilustraciones, gráficasContent type: texto Media type: sin mediación Carrier type: volumenISSN: 16575334Subject(s): Política de tierras -- Aspectos sociales -- Colombia | Uso de la tierra rural -- Colombia | Tenencia de la tierra -- Colombia | Zonas rurales -- ColombiaDDC classification: M777f Review: Este trabajo analiza la política de tierras cuando el estado carece del monopolio de la fuerza legítima (MFL) a lo largo y ancho de su territorio. Por medio del uso de datos históricos para Colombia, determino empíricamente cuáles son las dinámicas por medio de las cuales el estado central adjudica tierras. Argumento que los procesos de colonización dirigidos hacia las periferias-donde el estado carece del MFL-conllevan a que el estado intente forjar presencia por medio de la política de tierras. Esta política, sin embargo, no genera un incremento en la provisión de bienes públicos. Utilizo una estrategia de variables instrumentales para examinar estas hipótesis.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca CESA

Diagonal 34 A No. 5 A - 23 

Casa Incolda

PBX: 339 53 00

serviciosbiblioteca@cesa.edu.co

Piso 1
General 333.13 / M777f 2017 (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available 7101024678
Total holds: 0

Marzo de 2017.

incluye bibliografía.

Este trabajo analiza la política de tierras cuando el estado carece del monopolio de la fuerza legítima (MFL) a lo largo y ancho de su territorio. Por medio del uso de datos históricos para Colombia, determino empíricamente cuáles son las dinámicas por medio de las cuales el estado central adjudica tierras. Argumento que los procesos de colonización dirigidos hacia las periferias-donde el estado carece del MFL-conllevan a que el estado intente forjar presencia por medio de la política de tierras. Esta política, sin embargo, no genera un incremento en la provisión de bienes públicos. Utilizo una estrategia de variables instrumentales para examinar estas hipótesis.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image
Hola