Resiliencia : por qué las cosas vuelven a su lugar / Andrew Zolli, Ann Marie Healy ; traducción de María Mercedes Correa
Material type:
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca CESA
Diagonal 34 A No. 5 A - 23 Casa Incolda PBX: 339 53 00 serviciosbiblioteca@cesa.edu.co |
General | 155.24 / Z865r 2012 (Browse shelf(Opens below)) | Ej.2 | Available | 7101027643 | ||
![]() |
Biblioteca CESA
Diagonal 34 A No. 5 A - 23 Casa Incolda PBX: 339 53 00 serviciosbiblioteca@cesa.edu.co |
General | 155.24/ Z865r 2012 (Browse shelf(Opens below)) | Ej. 1 | Available | 7101020094 |
Incluye bibliografía
Introducción. El imperativo de la resiliencia ; 1. Robusto pero frágil ; 2. Captar, adaptarse, formar enjambres ; 3. El poder de los conglomerados ; 4. Una mente caracterizada por la resiliencia ; 5. La cooperación en el momento adecuado ; 6. Diversidad cognitiva ; 7. Comunidades que se recuperan ; 8. Los líderes traslativos ; 9. La resiliencia de nuevo en casa.
La inestabilidad se ha convertido en la norma que rige todos los aspectos de la vida contemporánea. nuestras sociedades han vivido cambios profundos en lo económico, social, político y medioambiental, entre muchos aspectos. las transformaciones son únicas pero en la actualidad no pueden entenderse como eventos aislados, pues todo parece interconectado y relacionado, sin que importen como antes las distancias geográficas y culturales. este escenario impone nuevos retos para los integrantes de toda empresa, institución o grupo social, pues exige respuestas más rápidas y flexibles a los problemas que surgen en cualquier organización. la manera para llegar a ellas es manteniendo una actitud innovadora, enfocada en la búsqueda de soluciones sostenibles para todos, un pensamiento que asuma las transformaciones y promueva la acción colaborativa entre las personas; en suma, una capacidad especial para superar la adversidad y recuperarse de ella, como se define la resiliencia. de esa forma, los cambios se podrán soportar y prever, evitando consecuencias irreparables.si no podemos controlar la impredecible marea del cambio, al menos si podemos construir mejores barcos.
Título original : Resilience : why things bounce back
There are no comments on this title.