El mercado laboral de los desmovilizados : evidencia de la discriminación invisible y de género mediante el Item Count Technique /

Rozo Ángel, Valentina,

El mercado laboral de los desmovilizados : evidencia de la discriminación invisible y de género mediante el Item Count Technique / Valentina Rozo Ángel. - 38 páginas ; 28 cm. - Documentos CEDE ; 22 .

Incluye referencias bibliográficas (páginas 33-36).

A septiembre de 2017 Colombia contaba con 50.278 personas que ingresaron al proceso de reintegración: 6.799 mujeres y 43.479 hombres. Si bien uno de los elementos fundamentales para asegurar que los desmovilizados no reincidan es que consigan un sustento económico lícito, la tasa de desempleo en los desmovilizados es del 19,6%, casi diez puntos porcentuales superior a la nacional. Además, la tasa de desempleo para las mujeres desmovilizadas en proceso de reintegración es del 39,1% mientras que para hombres del 15,6%. A través del Item Count Technique (también conocido como list experiment) se identifica el sesgo de deseabilidad social para calcular la discriminación laboral hacia los desmovilizados y la brecha de género presente en la misma. Los resultados señalan que existe un sesgo de deseabilidad social frente a emplear a una persona desmovilizada. Además, existe una mayor intención de emplear a hombres desmovilizados (62,38%) que a mujeres desmovilizadas (46,11%).

1657-5334


Trabajadores--Colombia.
Desplazados Por la Violencia--Aspectos laborales--Colombia.
Mercado laboral--Colombia.
Metodología en encuestas sociales
Discriminación Laboral--Colombia.--Métodos estadísticos

331.137 / R893m 2018
Hola