La economía colonial de la Nueva Granada /

La economía colonial de la Nueva Granada / Adolfo Meisel Roca, María Teresa Ramírez G., editores. - 1a. edición. - 399 páginas : ilustraciones, mapas, gráficas. - Sección de obras de economía .

Incluye índice de cuadros, mapas y gráficas.

Incluye referencias bibliográficas.

Primera parte. La demografía ; I. Reconstrucciones demográficas de la población indígena de Colombia, antes y después de la conquista española ; II. Las transformaciones del uso de la tierra y los ecosistemas durante el período colonial en Colombia ; III. Las cifras y los métodos en la reconstrucción de la población colombiana ; Segunda parte. La economía ; IV. El oro en la Nueva Granada del siglo XVIII : auge minero y desarrollo regional ; V. La agricultura de la Nueva Granada ; VI. Reformas borbónicas y presión fiscal, 1761-1800 ; VII. La moneda en la colonia ; VIII. Las vicisitudes del comercio de Cartagena y de la economía de la costa Caribe a finales de la colonia y principios de la república ; IX. Economistas y economía en la Nueva Granada, 1770-1810.

Este libro presenta una serie de estudios sobre los principales aspectos de la economía colonial de la Nueva Granada, y hace parte de las coediciones publicadas por el Fondo de Cultura Económica y el Banco de la República sobre historia económica de Colombia. Las consecuencias de la conquista y la colonización española iniciadas en las primeras décadas del siglo xvi son el núcleo central de este trabajo. Los nueve ensayos que aquí se presentan giran en torno a tres temas de la mayor relevancia: la importancia de la demografía para entender cada época, la diversidad regional en términos geográficos, económicos y sociales, y la pobreza.

9789583802331


Economía Regional--Colombia.
Economía colombiana--Historia.
Historia económica --Colombia.


Colombia--Condiciones económicas--Siglo XIX
España--Colonias--Condiciones económicas--América

330.9861 / EC19e
Hola