Not all that glitters is gold : gold boom, child labor and schooling in Colombia /

Santos, Rafael J.

Not all that glitters is gold : gold boom, child labor and schooling in Colombia / Rafael J Santos. - 42 páginas : ilustraciones, mapas ; 27 cm. - Documentos CEDE ; 31 de Agosto 2014 .

Incluye referencias bibliográficas (páginas 39\41)

Este artículo estima el impacto del boom en el precio internacional del oro en el trabajo infantil y la escolaridad en Colombia. Primero propongo un modelo sencillo de producción agrícola sobre trabajo infantil y choques en el precio de los productos que se usa para guiar el trabajo empírico. Luego, uso información a nivel del individuo de los censos de 1985, 1993 (cuando los precios eran estables) y 2005 (cuando los precios aumentaron) combinado con datos regionales sobre la capacidad para producir oro. Defino una medida de boom minero como una interacción entre las capacidades de producción de oro a nivel regional y los precios internacionales del oro. Encuentro que el trabajo infantil es creciente (0.3 desviaciones estándar) y la asistencia escolar decreciente (0.9 desviaciones estándar) en la medida de boom minero de igual forma, el boom minero reduce el logro escolar (0.2 desviaciones estándar). Esto es consistente con el modelo cuando el trabajo infantil inicial es bajo y el efecto sustitución domina al efecto renta. Finalmente, encuentro que los anos de educación de la cabeza del hogar pero no su tenencia de activos mitiga los efectos colaterales del boom minero.

1657-5334


Minas de Oro--Aspectos sociales--Colombia.
Minas de Oro--Explotación--Colombia.
Minas de Oro--Colombia.
Niños--Condiciones sociales--Colombia.
Oro--Precios--Colombia.
Precio Del Oro.
Trabajo Infantil--Colombia.

338.2741 / S237n 2014
Hola