TY - BOOK AU - Sánchez Villamil,Deisy Nohemí AU - Rivera Cachope,Jairo Alonso AU - Brand Jaramillo,Rubén Darío TI - La investigación e información corporativa: desde la perspectiva de los reportes integrados y el Gobierno corporativo SN - 9789807857321 U1 - 658.152 23 PY - 2019/// CY - Santa Ana de Coro (Venezuela) : PB - Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero (UPTAG) KW - Gobierno corporativo KW - Colombia KW - Corporaciones KW - Informes KW - Administración de Recursos de Información KW - Acceso a la información N1 - Incluye bibliografía; Capítulo I. Divulgación de información no financiera en las organizaciones: una mirada desde los informes de sostenibilidad y los reportes integrados ; Capítulo II. Caracterización de los reportes corporativos en las empresas del sector minero en Colombia (2013-2018) ; Capítulo III. Avances de la divulgación de información no financiera en la industria manufacturera Colombiana ; Capítulo IV. Información no financiera en el sector comercial colombiano: avances de la elaboración de los reportes corporativos ; Capítulo V. El sector servicios: avances de la divulgación de información no financiera en la elaboración de los reportes corporativos en Colombia ; Capítulo VI. Propuesta de matriz integral para diagnosticar factores de revelación y divulgación de información no financiera desde los reportes integrados ; Capítulo VII. Herramienta de diagnóstico en control organizacional, un insumo para la generación de buenas prácticas de gobierno corporativo en pequeñas empresas; Título original; Was nicht in meinen büchern steht. Lebenserinnerungen N2 - Es el resultado de dos proyectos de investigación del Programa de Contaduría Pública, los cuales fueron desarrollados durante el 2019 por las tres sedes de la Fundación Universitaria Panamericana - Unipanamericana: Bogotá, Meta y Valle. De esta forma, el libro La investigación e información corporativa desde la perspectiva de los reportes integrados y el Gobierno corporativo es el resultado del interés de los autores por evaluar la información corporativa de las empresas colombianas desde dos grandes herramientas organizacionales: los reportes integrados y el gobierno corporativo. Es así, que en un primer momento se identifica la elaboración y divulgación de dos tipos de reportes corporativos (informes de sostenibilidad y reportes integrados) en las empresas colombianas más grandes del país pertenecientes a cuatro sectores económicos: minero, manufacturero, comercial y servicios. A partir de allí, se establece la necesidad de que las organizaciones elaboren y divulguen información no financiera que pueda llenar los vacíos que la información financiera no ha podido alcanzar, especialmente frente a los impactos económicos, sociales y ambientales en los cuales las organizaciones se encuentran inmersas, abordando así los estándares que ha promulgado el Global Reporting Iniciative (GRI); todo ello de cara a la Responsabilidad Social Corporativa. Así mismo, se evalúa la elaboración de los Reportes Integrados en el país, profundizando en las directrices y los contenidos que promueve el International Integrated Reporting Council (IIRC), identificando el interés de las empresas objeto de estudio para crear valor en el tiempo para ellas y para sus grupos de interés, a través del reconocimiento de seis tipos de capital: financiero, industrial, intelectual, humano, social y natural. Así las cosas, los elementos propuestos en este libro son de gran ayuda para las empresas colombianas, especialmente para las pymes puesto que les permitirá identificar en sus actividades administrativas y operacionales puntos de mejora de cara a la divulgación de información no financiera que les permita crear valor en el tiempo para ellas y para los demás, así como también que les contribuya a mejorar sus buenas prácticas de gobierno corporativo a través del control organizacional. (Tomado de la fuente) ER -