Local cover image
Local cover image

Antecedentes del crédito en Colombia : los censos en la ciudad de Santafé en la segunda mitad del siglo XVIII / Amanda Carolina Ortiz Molina.

By: Ortiz Molina, Amanda Carolina [autor.]Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Documentos CEDE ; No. 22Publisher: Bogotá : Universidad de los Andes. Facultad de Economía. CEDE, 2016Edition: 1a. ediciónDescription: 44 páginas : gráficasContent type: texto Media type: sin mediación Carrier type: volumenISSN: 16575334Subject(s): Administración de créditos -- Investigaciones -- Siglo XVIII -- Colombia | Historia económica -- Investigaciones -- Colombia | Instituciones financieras -- Investigaciones -- Siglo XVIII -- ColombiaDDC classification: 332.678 Online resources: Recurso digital Review: El presente trabajo estudia cómo operó el crédito eclesiástico durante el periodo colonial en la ciudad de Santafé. Para ello se toma como instrumento de análisis el caso de los censos consignativos redimibles de los principales de capellanías. A diferencia de otros trabajos aquí se revisan las fuentes primarias del Fondo Censos Redimibles del Archivo General de la Nación de Colombia, por lo que se estudia el proceso que involucró el otorgamiento de crédito por parte del Arzobispado de la ciudad. Se demuestra que esta institución creó criterios económicos sobre la decisión de otorgar dineros a préstamo, y que también incidieron las conexiones y redes personales. Se evidencia que el crédito eclesiástico en la ciudad estuvo dirigido a las élites y que pudo ser usado en la compra, mejora e inversión de propiedades rurales y urbanas.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca CESA

Diagonal 34 A No. 5 A - 23 

Casa Incolda

PBX: 339 53 00

serviciosbiblioteca@cesa.edu.co

Piso 1
General 332.678 / O775a 2016 (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available 7101024110
Total holds: 0

Junio de 2016.

Incluye bibliografía.

El presente trabajo estudia cómo operó el crédito eclesiástico durante el periodo colonial en la ciudad de Santafé. Para ello se toma como instrumento de análisis el caso de los censos consignativos redimibles de los principales de capellanías. A diferencia de otros trabajos aquí se revisan las fuentes primarias del Fondo Censos Redimibles del Archivo General de la Nación de Colombia, por lo que se estudia el proceso que involucró el otorgamiento de crédito por parte del Arzobispado de la ciudad. Se demuestra que esta institución creó criterios económicos sobre la decisión de otorgar dineros a préstamo, y que también incidieron las conexiones y redes personales. Se evidencia que el crédito eclesiástico en la ciudad estuvo dirigido a las élites y que pudo ser usado en la compra, mejora e inversión de propiedades rurales y urbanas.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image
Hola