Caracterización de y vulnerabilidad a los desastres naturales en Colombia, 1970\2011 / Fabio Sánchez Torres, Silvia Calderón Díaz.

By: Sánchez Torres, Fabio José [autor.]Contributor(s): Calderón Díaz, Silvia | Universidad de lol Andes (Colombia). Fac. de Economía. CedeMaterial type: TextTextLanguage: Spanish Series: Documentos CEDE ; 16 Abril de 2015Publisher: Bogotá : Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE, 2015Description: 54 páginas : ilustraciones, mapas ; 28 cmContent type: texto Media type: sin mediación Carrier type: volumenISSN: 1657-5334Subject(s): Pobreza | Pobreza -- Investigaciones -- Colombia | Desastres naturales | Desastres naturales -- Probabilidades -- Colombia | Desastres naturales -- 1970. -- ColombiaDDC classification: 363.34 Abstract: El número de desastres naturales como las inundaciones, los deslizamientos y los vendavales en Colombia han venido en ascenso desde 1990. Particularmente, en los anos 2010 y 2011 se presentó un incremento sin precedentes en el número de desastres registrados, situación relacionada con el fenómeno natural de la Nina. Este documento busca determinar la relación entre las características geográficas de una zona \ topografía u orografía \ las características socio\económicas -pobreza\ que influyen en los de desastres que enfrentan una población, y sus danos asociados. Utilizando datos para Colombia en el periodo de 1970\ 2011 se realiza un análisis a nivel municipal y por desastre registrado, y se estima la probabilidad de que un desastre tenga impactos en términos de muertes, casas afectadas o que sea de tipo intensivo. Finalmente, se encuentra que las características geográficas de una región influyen tanto en la incidencia de los desastres como en la magnitud de su impacto y que la pobreza juega un papel fundamental en los desastres de gran intensidad.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca CESA

Diagonal 34 A No. 5 A - 23 

Casa Incolda

PBX: 339 53 00

serviciosbiblioteca@cesa.edu.co

Piso 2
General 363.34 / S211c 2015 (Browse shelf(Opens below)) Ej. 1 Available 7101023320
Total holds: 0

Incluye referencias bibliográficas (páginas 53\54)

El número de desastres naturales como las inundaciones, los deslizamientos y los vendavales en Colombia han venido en ascenso desde 1990. Particularmente, en los anos 2010 y 2011 se presentó un incremento sin precedentes en el número de desastres registrados, situación relacionada con el fenómeno natural de la Nina. Este documento busca determinar la relación entre las características geográficas de una zona \ topografía u orografía \ las características socio\económicas -pobreza\ que influyen en los de desastres que enfrentan una población, y sus danos asociados. Utilizando datos para Colombia en el periodo de 1970\ 2011 se realiza un análisis a nivel municipal y por desastre registrado, y se estima la probabilidad de que un desastre tenga impactos en términos de muertes, casas afectadas o que sea de tipo intensivo. Finalmente, se encuentra que las características geográficas de una región influyen tanto en la incidencia de los desastres como en la magnitud de su impacto y que la pobreza juega un papel fundamental en los desastres de gran intensidad.

There are no comments on this title.

to post a comment.
Hola