Prediciendo decisiones de agentes económicos : ¿cómo determina el Banco de la República de Colombia la tasa de interés? / Gustavo Nicolás Páez.

By: Páez Salamanca, Gustavo Nicolás [autor.]Contributor(s): Universidad de lol Andes (Colombia). Fac. de Economía. CedeMaterial type: TextTextLanguage: Spanish Series: Documentos CEDE ; 05 Febrero de 2015Publisher: Bogotá : Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE, 2015Description: 50 páginas : ilustraciones ; 28 cmContent type: texto Media type: sin mediación Carrier type: volumenISSN: 1657-5334Subject(s): Política monetaria | Política monetaria -- Colombia | Tasas de interés | Tasas de interés -- Modelos econométricos. -- Colombia | Pronóstico de la economía -- ColombiaDDC classification: 332.82 Abstract: Este trabajo propone una metodología denominada "algoritmo de menú" para la generación automática de modelos de pronóstico de decisiones en política pública. A partir del algoritmo de Metrópolis\Hastings y un conjunto de posibles variables explicativas, se construye un modelo que elige los factores más influyentes y la forma cómo estos, a través de funciones matemáticas, afectan la decisión. Ilustrando su uso con el problema de la predicción de la tasa de interés que fija el Banco de la República de Colombia, se resalta que el algoritmo, evidenciando la forma funcional por medio del cual se pronostica la decisión, provee un insumo cuantitativo para analizar teorías existente sobre la forma en que la decisión es tomada así como amplia el campo de investigación hacia nuevas variables predictiva.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca CESA

Diagonal 34 A No. 5 A - 23 

Casa Incolda

PBX: 339 53 00

serviciosbiblioteca@cesa.edu.co

Piso 1
General 332.82 / P127p 2015 (Browse shelf(Opens below)) Ej. 1 Available 7101023309
Total holds: 0

Incluye referencias bibliográficas (páginas 37\44)

Este trabajo propone una metodología denominada "algoritmo de menú" para la generación automática de modelos de pronóstico de decisiones en política pública. A partir del algoritmo de Metrópolis\Hastings y un conjunto de posibles variables explicativas, se construye un modelo que elige los factores más influyentes y la forma cómo estos, a través de funciones matemáticas, afectan la decisión. Ilustrando su uso con el problema de la predicción de la tasa de interés que fija el Banco de la República de Colombia, se resalta que el algoritmo, evidenciando la forma funcional por medio del cual se pronostica la decisión, provee un insumo cuantitativo para analizar teorías existente sobre la forma en que la decisión es tomada así como amplia el campo de investigación hacia nuevas variables predictiva.

There are no comments on this title.

to post a comment.
Hola