Principios de inversiones /

Bodie, Zvi,

Principios de inversiones / Zvi Bodie, Alex Kane, Alan J. Marcus ; adaptación Prósper Lamothe Fernández ; revisión técnica Manuel Monjas Barroso ; traducción Susana Gómez. - Quinta edición. - xxiv, 578 páginaságnas : ilustraciones ; 28 cm.

Incluye referencias bibliográficas e índice.

Parte una: Elementos de la inversión \\ 1. Inversión: antecedentes y cuestiones \\ 2. Instrumentos financieros globales \\ 3. Cómo se negocian los valores \\ 4. Gestoras de fondos y otras compañías inversoras \\ Parte dos: Teoría de carteras \\ 5. Riesgo y rentabilidad: pasado y prólogo \\ 6. Diversificación eficiente. 7. Modelos de evaluación de activo financieros y teoría de la evaluación por arbitraje \\ 8. la hipótesis del mercado eficiente \\ Parte tres: Bonos \\ 9. Bonos y rentabilidad de los bonos \\ 10. Gestión de cartera de renta fija \\ Parte cuarta: Análisis de valores \\ 11. Análisis macroeconómico y de la industria \\ 12. Evaluación de la renta variable \\ 13. Análisis de estados financieros \\ Parte cinco: Mercados derivados \\ 14. Mercados de opciones \\ 15. Valoración de opciones \\ 16. Mercados de futuros \\ Parte seis: Gestión activa de inversiones \\ 17. lol inversores y el proceso de inversión \\ 18. Impuestos, inflación y estrategias de inversión \\ 19. Estudio de la conducta aplicado a las finanzas y análisis técnico \\ 20. Evaluación de la performance y gestión activa de carteras \\ 21. Inversión internacional.

Resumen: la década anterior se ha caracterizado por un cambio rápido, profundo y continuado en la industria de las inversiones. Esto se debe en parte a la abundancia de los nuevos valores y en parte a la creación de nuevas estrategias de cotización, que habrían sido imposibles sin los actuales avances en el sector de los ordenadores, de la tecnología, de las comunicaciones y de los continuos progresos en la teoría de las inversiones. Al mismo tiempo, muchos principios básicos siguen siendo importantes; por eso el libro está organizado en torno a que los mercados de valores son casi eficientes. Esto significa que la mayor parte de ellos, dado su riesgo, tienen un precio y unos beneficios apropiados. En mercados tan competitivos como el financiero casi nada sale gratis. No obstante esta sencilla observación es extremadamente importante, en cuanto a sus implicaciones en el diseño de las estrategias de inversión, y en cuanto a las discusiones de los autores sobre estrategia. Ambas siempre guiadas por las implicaciones de las hipótesis de mercados eficientes. Mientras que el grado de eficiencia del mercado es, y siempre será, una cuestión a debate, confiamos en que las discusiones a lo largo de todo el libro conduzcan a una buena dosis de crítica constructiva. En este libro se presentan los principales temas de importancia para todos los inversores. Proporcionando la capacidad para llevar a cabo una valoración sofisticada de temas actuales y de debate, cubriendo tanto los medios populares, como los periódicos financieros especializados. Le resultará esencial si está pensando en convertirse en un inversor profesional o si simplemente es usted un inversor individual sofisticado.



8448140753 9788448140755


Administración de cartera
Bonos.
Inversiones
Finanzas.
Inversiones de capital.
Bolsa de valores.
Administración financiera.
Estados financieros.
Mercado de capitales.
Mercado de futuros.

658.15 / B667p
Hola